top of page

ARTE Y CULTURA

RUTA  DE  LAS IGLESIAS

 

IGLESIA DE LICÁN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta iglesia fue construida en el año de 1681; después  del terremoto de febrero de 1797 la iglesia quedó arruinada, su restauración finalizó en 1821. En 1860 el Dr. Paulino Ribera párroco de Licán, tomó la iniciativa de edificar la actual iglesia de estilo europeo que posee una cúpula y en su fachada grandes pilares con arcos. de estilo europeo ya que posee una cúpula y grandes pilares en su fachada con arcos.

Dirección: Av. Luis Arturo Barahona y Plaza Central

IGLESIA DE SAN JOSÉ DE CUNDUANA

 
La distribución arquitectónica dispuesta para el templo es simple, compuesta por una nave central espacio abierto dividido por un pasillo central, dos pasillos centrales y pilares, destinada para los feligreses, el presbiterio conformado por: altar  mayor,  sede  presidencial, la credencia, la sacristía, ambón, y una pequeña  bodega dispuestos en un solo ambiente. La estructura de la cubierta fue realizada a dos aguas en madera de eucalipto no tratada y techumbre de teja tradicional de barro, finalizando con el parámetro frontal constituido por una fachada pesada portante dispuesta en un solo cuerpo, empleándose el sistema constructivo de terro-cemento.
Dirección: Plaza Central de la Comunidad San José de Cunduana.

IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE MACAJÍ

 

Construida en 1999 sobre el cerro de la comunidad de San Francisco de Macají, en su interior se encuentra la imagen de San Francisco, cuadros de los apóstoles y de la Virgen de la Asunción, patrona de la Congregación Asuncionista. Es un sitio ideal para admirar la ciudad de Riobamba.

Dirección: Plaza Central del Barrio San Francisco de Macají​

IGLESIA LICÁN.jpg
IGLESIA 1.JPG
IGLESIA 2.JPG
cunduana.jpg
macaji.jpg

 

UBICACIÓN

DIRECCIÓN:

La  iglesia de LIcán se encuentra en la cabecera Parroquial.

 



 

© 2019 LICÁN RIOBAMBA, CHIMBORAZO-ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page